Arbol de Justicia https://arboldejusticia.org Lo pequeño importa Tue, 05 Apr 2022 16:58:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://i0.wp.com/arboldejusticia.org/wp-content/uploads/2025/03/cropped-ADJ_icon-1.png?fit=32%2C32&ssl=1 Arbol de Justicia https://arboldejusticia.org 32 32 241680101 Carlitos https://arboldejusticia.org/carlitos/ Fri, 14 Apr 2017 08:38:32 +0000 http://www.nicdarkthemes.com/themes/charity/wp/demo/charity/?p=1

Carlitos era un niño solitario, al que no le gustaba la escuela para nada, era tímido, callado, aislado, jugando todo el tiempo, pero en soledad. Así estaba acostumbrado en su casa por pasar muchas horas sin sus padres y por no recibir una crianza adecuada.

 

Cuando lo conocimos en una de los centros de asistencia al que íbamos, nuestros voluntarios no lograban hacer que Jorge trabajara ni una sola hoja en sus libros escolares, ni leer unas cuantas líneas. En el tiempo en el que el resto de los niños estaba haciendo sus tareas de la escuela y recibiendo apoyo para regularizarse, Carlitos solamente se acostaba sobre su pupitre o buscaba algo con lo cual jugar sobre él.

 

Cuando empezamos a trabajar con él en el Centro Árbol de Justicia, había días donde pensábamos que sería casi imposible motivarlo para trabajar o ayudarlo con la inseguridad en todas las áreas y específicamente en relacionarse con sus compañeros. Era extremadamente sensible, se molestaba por cosas insignificantes, con sus compañeros y con sus supervisores, mostrando con aislamiento total su molestia.

 

Al día de hoy, con solo aproximadamente 7 meses de trabajar con su corazón, de ayudarlo cada día a sentirse más seguro, de animarlo a trabajar de manera constante, y animarlo y ayudarlo a relacionarse sanamente y expresar adecuadamente sus emociones y temores; estamos muy contentos porque vemos a un Carlitos completamente distinto.

 

Alegre, capaz de platicar y jugar con sus compañeros y con cualquiera. Ahora le gusta mucho venir a la escuela y trabaja un aproximado de 20 páginas al día en donde una de las tareas principales es la lectura de comprensión. A logrado vencer su temor a aprender un lenguaje nuevo y ha tomado un especial gusto por la materia de inglés. También lo vemos atreverse a retos como hablar en público y memorizar párrafos grandes. 

 

¡Sin duda ha sido un cambio extraordinario y aún veremos grandes cosas sucediendo en su vida!

]]>
1544
Felipe https://arboldejusticia.org/felipe/ Fri, 14 Apr 2017 08:38:32 +0000 https://alteradc.com/sitios/arbol/carlitos-2/

Felipe sufrió situaciones duras cuando era más pequeño y tuvo una crianza que no fue adecuada para ayudarlo a superarlas. Cuando empezamos a trabajar con él en un centro de Asistencia social, notábamos su problemática emocional fuerte y una rebeldía expresa, al no seguir casi ninguna instrucción. Como es un niño muy inquieto, no paraba de caminar y de jugar, hablando todo el tiempo y peleando con sus compañeros.

 

Al llegar al Centro Árbol de Justicia, hubo muchísimos problemas los primeros días, principalmente por riñas con sus compañeros y también por no estar acostumbrado a seguir instrucciones y mantenerse tranquilo para trabajar. A pesar de esto vimos un gran potencial, es un niño que le gusta aprender y con disposición para cambiar.

 

Hoy Felipe tiene solo un mes viniendo al nuestro centro y hemos visto mejorías considerables en manera de relacionarse, la ira que tenía a flor de piel, ahora está siendo dirigida de maneras más adecuadas, por lo que ya puede convivir mucho más. Está aprendiendo cada vez más a seguir instrucciones y quedarse tranquilo trabajando. 

 

No queda nada del niño rebelde e hiperactivo, casi indomable que conocimos meses atrás. ¡Al hablar con él muestra la motivación que tiene por estudiar, cambiar y ser una gran persona!

]]>
1909
Familia Martínez https://arboldejusticia.org/martinez/ Fri, 14 Apr 2017 08:38:32 +0000 https://alteradc.com/sitios/arbol/carlitos-2-2/

Cinco hijos y una madre soltera conforman a los integrantes de la familia Martínez, este es un caso en proceso, como todos con los que estamos trabajando, pero en especial, esta familia ha recorrido un camino de cambios fuertes, con sus altas y bajas, pero que sabemos que es solo el comienzo de grandes historias que se contarán acerca de ella.

 

Cuando los conocimos, acaban de salir de un martirio de años de violencia y maltrato intrafamiliar por parte del padre de los niños. La madre seguía con el corazón roto y asimilando la nueva etapa en la que se encontraba. 

 

Nos mencionó que ellos nunca habían tenido donde vivir, y nunca habían tenido muebles, ni nada propio, habían vivido en casa ajenas, en una pobreza extrema. En ese entones se encontraban viviendo en casa de su madre, pero no tenían ni siquiera un colchón donde descansar por las noches. Los niños estaban sin ir a la escuela, todo el día encerrados en un departamento pequeño por problemas con los vecinos. La madre estaba sin posibilidad de trabajar por no tener quien cuidara a sus hijos en casa en tiempo de pandemia y solo hacía unas pocas empanadas que vendía con los vecinos para ayudar a su madre anciana, que prácticamente los mantenía a todos con su sueldo que se ganaba limpiando casas.

 

Al empezar a trabajar con ellos, a la madre de familia, se le fue apoyando y guiando, paso a paso, pieza por pieza a reestructurar y a levantar del suelo su vida y la de sus hijos. Se le apoyó a conseguir muebles propios, a conseguir trabajo y a aventurarse a tener un lugar donde vivir con sus hijos y empezar una nueva vida, criándolos de manera adecuada, para salir del pasado que vivieron. 

 

Los niños han experimentado muchos cambios positivos en los últimos, regularizándose de su retraso escolar, sanando heridas de su pasado, y ahora que están entrando en la pubertad y adolescencia, se les está ayudando a pasar esta etapa complicada.

 

A la familia Martínez, todavía le queda un largo camino por recorrer, pero podemos ver que han dado grandes pasos a su libertad, y con gran esperanza en sus corazones.

]]>
1910